Si alguna vez te ha interesado Bitcoin, seguro que has leído en mas de una ocasión sobre los monederos o wallets en inglés.
Un monedero de Bitcoin es un pequeño archivo o base de datos, gestionado por un programa, donde se encuentran tus bitcoins.
Si pierdes ese monedero por algún casual o ese archivo ha dejado de existir, tus bitcoins se pierden inexorablemente.
Así pues, aunque es algo digital, es algo que puedes llevar contigo, en el móvil, en el ordenador portátil, en la tablet o en la nube, pero esté donde esté, tienes que tenerlo a buen recaudo y bien seguro.
Hay varios programas y webs monedero. Aquí te dejo algunos ejemplos y opciones.
Software
Programas de ordenador para plataformas Linux, Windows y Apple.Bitcoin Core
Este es el monedero oficial de Bitcoin y por tanto un buen recurso a tener en cuanto si quieres familiarizarte con el mundo de los Bitcoins y mas concretamente con los monederos.A pesar de que es el ofcial, carece de algunas características que otros monederos hay implementados, además de ocupar mas espacio que estos.
A pesar de todo esto es una buena opción a tener en cuenta.
Multibit
Proyecto descontinuado.
Armory
Si Multibit es para bitconeros novatos Armory es para los usuarios mas avanzados con características mas que llamativas.Al igual que los demás monederos podrás transferir bitcoins y recibirlos como pago de algún producto o servicio, además de poder encriptar los monederos y respaldarlos en ordenador con bajo nivel de seguridad.
Ideal si quieres alguna cosa mas que enviar y recibir bitcoins.
Online
Monederos online sin necesidad de instalación de programas en tu ordenador o móvil.Aunque dan una gran versatilidad al disponer de tu monedero en cualquier aparato, ya sea pc, tablet o teléfono, genera en algunos casos algo de inseguridad ya que es la propia web la que se encarga de gestionar y ofrecer seguridad a tu dinero en forma de Bitcoins.
BlockChain
Junto a la herramienta de monedero online, BlockChain es mas que eso. Esta utilidad online es además un explorador de bloques que nos da información como el código de monederos y las transacciones que estos realizan. con cuestiones tan curiosas como las 100 transacciones mas abultadas del mundo Bitcoin o cualquier dato mas que se puede ofrecer.
Si quieres un monedero online, BlockChain puede ser tu primera opción, o por lo menos una de las primeras.
CoinBase
CoinBase es uno de los monederos online más conocidos el momento y que mayores funcionalidades tienes, además de implementar una interfaz sencilla para todo neófito.Puedes ver en tiempo real el mercado de Bitcoins, Ethereums, y Litecoins, además de poder operar con esas tres monedas en un mismo monedero.
Coin Base también funciona como casa de cambio y además podrás asegurar el valor de tus Bitcoins ante las subidas y bajadas del mercado.
La llevo usando desde hace tiempo y hasta el momento no he tenido ningún problemas con CoinBase.
Tiene su propia App para tu móvil.
Xapo
A diferencia de CoinBase solo opera con Bitcoin, pero lo que hace, lo hace genial.
Implmente un gran número de ssistemas de seguridad y su interfaz es muy sencilla para el principiante.
Podrás cambiar tus Bitcoins ganados con el sudor de tu frente en Dólares, Euros o Libras Esterlinas.
Además de todo esto, podrás solicitar una tarjeta de Débito a Xapo, con la que podrás sacar dinero en cajeros o comprar con ella en cualquier establecimiento, con un pequeño cargo a favor de Xapo.
Tiene su propia App para tu teléfono móvil.
Wirex
Es el tercer monedero online que recomiendo en esta entrada y no por ello la peor de las opciones.Con una interfaz sencilla, Wirex hace lo que se espera de ella y mucho más.
Podrás operar con tus Bitcoins, recibir y enviar tus Satoshis y cambiar tus criptomonedas a moneda fiduciaria.
A parte de esto, podrás solicitar una tarjeta de débito (plástico física) y una Tarjeta de Débito virtual.
Esta última, de forma gratuita, podrás usarla para comprar todo tipo de artículos en internet y tiendas online, sin tener que tener un trozo de plástico en tu tarjetero.
Por el contrario, la tarjeta de débito de plástico, con la que podrás comprar en tiendas físicas y sacar dinero de los cajeros, tiene un coste y unas comisiones tras su emisión y su utilización.
También tiene su propia app para tu teléfono "inteligente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario